QUE MANERA DE HACER CINE.

Ni es necesario hablar de las actuaciones de poca, los movimientos de cámara, las tomas sin edición, el final (¿o debo decir el principio?), …, Qué manera de hacer cine, Qué manera de burlarse del espectador.
Ayer la vi (salió hace mucho y qué, me gusta ver las películas atrasadas!), y entre otras cosas me sentí tentada para:
- salirme de la sala,
- vomitar,
- cerrar los ojos,
- voltear la cara,
- llorar de coraje o rabia,
- gesticular involuntariamente,
y bueno, no pude evitar algunas de esas cosas (pero me quedé).
Para mí, ésa es la definición del Cine (del Arte en general): la obra debe provocarte. ¿Provocarte qué? Es cuestión de cada quién.
Emocionarte.
Comprobé que yo no tengo estómago para semejante violencia, entonces trataba de pensar: “es una película, son actores, es de a mentiritas”, pero ¡@#$%^&*+/ aaaahhhhh!!!!!
E S A S C O S A S P A S A N
Después de lo más feo, quise al fin reacomodarme en la butaca, y mi cuello ya no reaccionó amablemente: la tensión me provocó tortícolis!! Jejeje, ah que el cine tan provocador.
EPILOGO.
Caminé muy derechita hacia mi carro, para salir del estacionamiento tenía que mover desde la cintura hasta el último cabello en línea recta, sobre todo para mirar a la derecha; localizo la primera estación en el radio…y suena Nine Inch Nails….sip, Closer.
No hace falta transcribir lyrics.
pd. todo esto considerando que llegué diez minutos tarde a la función, si alguien por ahí la ha visto, agradeceré me cuente el principio (¿final?).